Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Miocardiopatía
  3. Miocardiopatía en los adultos
  4. Miocardiopatía periparto (MCPP)

Peripartum Cardiomyopathy

mujer embarazada en la cama

¿Qué es la miocardiopatía periparto?

La miocardiopatía periparto (MCPP), también conocida como "miocardiopatía posparto", es una forma poco común de insuficiencia cardíaca que se manifiesta durante el último mes del embarazo o hasta cinco meses después del parto. El término "miocardiopatía" significa literalmente "enfermedad del músculo cardíaco".

La MCPP es una forma dilatada de la afección, cuando las cámaras del corazón se agrandan y el músculo se debilita. Esto provoca una disminución del porcentaje de sangre que se expulsa del ventrículo izquierdo cada vez que se contrae el corazón. That leads to less blood flow. La reducción resultante en el flujo sanguíneo significa que el corazón ya no es capaz de satisfacer las demandas de oxígeno de los órganos del cuerpo, y esto afecta a los pulmones, el hígado y otros sistemas.

La MCPP es poco frecuente en Estados Unidos, Canadá y Europa. Entre 1000 y 1300 mujeres, aproximadamente, desarrollan esta afección en Estados Unidos cada año. La MCPP es mucho más común en algunos países y puede estar relacionada con diferencias en la dieta, el estilo de vida, otras situaciones clínicas o la genética.

¿Cómo se diagnostica?

La MCPP puede ser difícil de detectar porque los síntomas de la insuficiencia cardíaca se pueden parecer a los del embarazo del tercer trimestre, como la hinchazón de pies y piernas, y cierto grado de respiración entrecortada. Los casos más extremos incluyen un cuadro grave de respiración entrecortada e hinchazón prolongada después del parto.

Durante una exploración física, los profesionales de la salud buscan signos de líquido en los pulmones. Utilizan un estetoscopio para detectar crepitaciones pulmonares, una frecuencia cardíaca rápida o ruidos cardíacos anormales. Un ecocardiograma puede detectar la miocardiopatía, ya que muestra la disminución de la función cardíaca.

La MCPP se diagnostica cuando se cumplen los siguientes tres criterios:

  1. Se desarrolla insuficiencia cardíaca en el último mes del embarazo o en los 5 meses posteriores al parto.
  2. La capacidad del corazón para bombear sangre disminuye, con una fracción de eyección (FE) inferior al 45% (normalmente se mide con un ecocardiograma). La FE es la cantidad de sangre que el ventrículo izquierdo bombea con cada contracción. Los valores normales de FE son de entre 55% y 70%.
  3. No se observa ninguna otra causa de insuficiencia cardíaca con FE reducida.

Los análisis de sangre de laboratorio son un componente estándar de la evaluación. Esto incluye pruebas para evaluar la función renal, hepática y tiroidea, pruebas para evaluar los electrolitos, incluidos el sodio y el potasio, y un hemograma (recuento de células sanguíneas) completo para buscar indicios de anemia o signos de infección. Además, se pueden utilizar marcadores de lesión y estrés cardíacos para evaluar el nivel de riesgo.

Algunos síntomas de esta afección son:

  • Fatiga
  • Sentir que el corazón late con un ritmo rápido o irregular (palpitaciones)
  • Aumento de la micción nocturna
  • Respiración entrecortada con la actividad y cuando se está recostada
  • Tobillos hinchados
  • Venas del cuello hinchadas
  • Presión arterial baja o caídas de presión al ponerse de pie

The New York Heart Association system classifies the severity of symptoms in patients with PPCM:

  • Clase I: enfermedad sin síntomas
  • Clase II: síntomas leves/con efecto en la función o síntomas solo con esfuerzo extremo
  • Clase III: síntomas con esfuerzo mínimo
  • Clase IV: síntomas en reposo

¿Cuáles son las causas?

No se sabe con certeza cuál es la causa subyacente. En algunos casos, una biopsia cardíaca revela que la mujer tiene inflamación del músculo cardíaco. Esto puede deberse a una enfermedad vírica anterior o a una respuesta inmunitaria anormal. Otras causas posibles son problemas de nutrición, espasmos de las arterias coronarias, enfermedad de los vasos sanguíneos pequeños y deficiencias de las defensas antioxidantes. La genética también puede influir.

Al principio, se pensaba que la MCPP era más común en mujeres mayores de 30 años, pero desde entonces se ha documentado en grupos de edad muy diversos. Varios factores de riesgo son:

  • Edad materna avanzada
  • Antecedentes de trastornos cardíacos, como miocarditis (inflamación del músculo cardíaco)
  • Exposure to toxins, such as alcohol or chemotherapy
  • Hipertensión arterial
  • Embarazos múltiples
  • Multifetal pregnancy (i.e., twins)
  • Use of certain medications to prevent premature labor
  • Ascendencia africana
  • Poor nutrition

¿Cómo se puede tratar la MCPP?

El objetivo del tratamiento de la miocardiopatía periparto es evitar que se acumule líquido adicional en los pulmones y contribuir a que el corazón se recupere de la mejor forma posible. Muchas mujeres recuperan la función cardíaca normal o se estabilizan con medicamentos. Algunas desarrollan una insuficiencia cardíaca grave que requiere asistencia mecánica o trasplante cardíaco.

A physician can prescribe several classes of medications to treat symptoms, with variations that are safer for women who are breastfeeding.

  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA): ayudan al corazón a trabajar de forma más eficiente.
  • β bloqueantes: hacen que el corazón lata más lentamente para que tenga tiempo de recuperación.
  • Diuréticos: reducen la retención de líquidos.
  • Digitálicos: un grupo de sustancias derivadas de la planta dedalera que se usan desde hace más de 200 años para tratar la insuficiencia cardíaca. Los digitálicos fortalecen la capacidad de bombeo del corazón.
  • Anticoagulantes: favorecen la dilución de la sangre. Las pacientes con MCPP tienen un mayor riesgo de desarrollar coágulos, sobre todo si la FE es muy baja.

Algunos profesionales de la salud pueden recomendar una dieta baja en sodio, restricciones de líquidos o pesaje diario. Un aumento de peso de aproximadamente 1,5 a 2 kg (3 a 4 libras) o más en un día o dos puede indicar la existencia de acumulación de líquido.

A las mujeres que fuman y beben alcohol se les aconseja que dejen de hacerlo, ya que estos hábitos pueden empeorar los síntomas.

Una biopsia del corazón puede ayudar a determinar si la causa subyacente de la miocardiopatía es una infección del músculo cardíaco (miocarditis). Sin embargo, este procedimiento es poco común.

¿Cómo pueden minimizar el riesgo las mujeres?

Para desarrollar y mantener un corazón fuerte, las mujeres deben evitar los cigarrillos y el alcohol, consumir una dieta equilibrada y hacer ejercicio de forma habitual. Las mujeres que desarrollan miocardiopatía periparto presentan un elevado riesgo de desarrollar la misma afección en embarazos posteriores.

Posibles avances futuros

Ongoing studies continue to help researchers better understand the cause of PPCM and develop new treatments. Se han probado tratamientos que alteran el sistema inmunológico, como la inmunoglobulina intravenosa y la inmunoabsorción, pero su eficacia no está comprobada. Algunos investigadores también se han enfocado en el papel de la prolactina en la MCPP. La prolactina es una hormona liberada por la hipófisis al final del embarazo y después del parto, que estimula la producción de leche materna. Sin embargo, la prolactina puede tener efectos adversos sobre el músculo cardíaco al limitar el aporte sanguíneo y causar la muerte celular. La bromocriptina es un medicamento que inhibe la secreción hipofisaria de prolactina. Algunos estudios preliminares sugieren que ayuda a tratar la MCPP, pero aún falta realizar más estudios.


Última revisión: may. 28, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Miocardiopatía

Miocardiopatía
  • Miocardiopatía en los adultos
    • Miocardiopatía dilatada (MCD)
    • Miocardiopatía hipertrófica (HCM)
    • HCM in Young Adults and Student Athletes
    • Miocardiopatía periparto (MCPP)
    • Miocardiopatía restrictiva
    • Miocardiopatía amiloide por transtiretina (MC-ATTR)
    • Displasia arritmogénica del ventrículo derecho
    • ¿Existe de verdad el síndrome del corazón roto?
  • Comprenda su riesgo de padecer miocardiopatía
    • Pruebas genéticas para la amiloidosis por hATTR
    • Genetic Testing for HCM
  • Síntomas y diagnóstico de la miocardiopatía
  • Prevención y tratamiento de la miocardiopatía
  • Historias personales sobre miocardiopatías hipertróficas (HCM)
    • Danielle's HCM Story
    • Karen's HCM Story
    • Kim's HCM Story
    • Practicar lo que predicamos: La historia de Sharon

Artículos relacionados

senior Hispanic couple

What is Heart Failure?

Pharmacist explaining medications to customer

Medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

OSZAR »