Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Mom Life
  3. Para mamás con niños en primaria
  4. 8 consejos para mamás de niños delicados para comer

8 consejos para mamás de niños delicados para comer

Madre intentando alimentar a un niño delicado para comer

Pruebe estas ocho maneras de hacer que la hora de la comida sea un momento positivo para toda la familia.

A veces solo ocurre. Ha intentado de todo para que su hijo coma alimentos saludables y todos sus esfuerzos fracasan. La hora de comer es una continua batalla de voluntades.

No hay una sola definición de “persona delicada para comer”, pero los padres saben si uno de sus hijos lo es. La parte difícil es averiguar por qué su hijo se resiste a ciertos alimentos. Puede ser que los alimentos tengan mal olor, tengan un color feo o (¡santo cielo!) sean demasiado blandos, duros, magros o gomosos, o cientos de otros motivos que solo su hijo entiende.

Entonces, ¿qué puede hacer cuando su hijo no come ciertos alimentos?

El primer paso: mantenga la calma. Muchas preferencias de alimentos cambian con la edad. Ser delicado para comer es común y es muy probable que su hijo pierda ese hábito a medida que crece. Afrontémoslo. ¿Cuántos adultos conoce que siguen comiendo solo macarrones con queso o pasta con mantequilla?

Estas son algunas cosas que puede comenzar a hacer hoy para ayudar a que sus hijos (¡y usted misma!) disfruten de la hora de la comida:

  1. Establezca expectativas realistas y no tenga miedo de volver a intentarlo. Todos prefieren algunos alimentos y no les gustan otros. También les puede pasar a los niños. La exposición reiterada es una de las mejores maneras de familiarizar a los niños con alimentos nuevos. Cuanto más lo vea o se lo ofrezcan, más probabilidad hay de que lo pruebe. No es raro que los niños prueben un alimento varias veces antes de que les guste.

  2. Elija la opción saludable como la opción fácil. Intente dejar bocadillos listos para comer donde los niños puedan tomarlos fácilmente, como en la encimera o en un refrigerador o estante para congelador de fácil acceso. Pruebe estas opciones:
    • Uvas congeladas (cortadas a la mitad para niños más pequeños*)
    • zanahorias bebé (servidas cocidas para niños pequeños*)
    • segmentos anaranjados
    • palomitas de maíz
    • palitos de apio con mantequilla de maní* y pasas
    • pinchos de pepino
    • batidos servidos en moldes para helados o vasos de papel de 2 onzas con palitos de madera
    • mezcla casera de frutos secos, como frutos secos*, cereales integrales y frutas deshidratadas sin azúcar
    * Recuerde, si tiene niños más pequeños en casa, tenga en cuenta los peligros de atragantamiento o cualquier alergia.

  3. Combine los alimentos que les gustan con los nuevos o los que todavía no les gustan. 
    • ¿A sus hijos les encanta la mantequilla de maní? Ofrézcales rodajas de manzana o plátano untadas con un poco de mantequilla de maní como bocadillo.
    • ¿A sus hijos les gustan los frutos secos? Si es así, espolvoree almendras o nueces picadas sobre algo nuevo que le gustaría que prueben, como pescado, frijoles verdes o espárragos.
    • ¿Los niños no comen pasta integral? La próxima vez que prepare una olla de pasta, intente combinar la mitad de pasta “normal” con la mitad de pasta integral para ayudar a que su paladar se ajuste. Una vez que haya hecho eso varias veces, intente servir solo pasta integral.
  4. Dé el ejemplo de buenas elecciones de alimentos. ¿Cuántas veces ha estado disfrutando de una comida deliciosa y, de repente, su hijo está mirando hacia usted pidiendo un bocado? Los niños suelen querer lo que los padres tienen, así que propóngase decirles cuánto disfruta de los alimentos saludables. La honestidad es lo mejor. Los niños se darán cuenta cuándo dice la verdad. También cuénteles los beneficios específicos de comer esos alimentos saludables específicos. (“¡Las frutas y verduras ayudan a que tu corazón sea fuerte!”) Escuchando todo lo que dice, incluso cuando no parece que lo hacen.

  5. Haga que sea un evento familiar. Haga que participen en la compra de comestibles, la planificación del menú y la preparación de las comidas. Una manera de exponerlos a nuevos alimentos es dejarlos elegir una fruta o verdura diferente cada vez que van de compras. Puede que les atraiga la piel con escamas de la fruta del dragón o los colores brillantes de los pimientos. Compre uno, luego déjelos ver, oler, tocar y degustar lo que hay en el interior.

    Otra manera es pedir a los niños su opinión para planificar las comidas y darles un poder de decisión razonable. Ofrézcales algunas opciones de bocadillos saludables o acompañamientos de verduras y pregúnteles cuáles preferirían. Trabajen en conjunto para crear un plan de comidas semanal y péguelo en el refrigerador.

    Por último, haga que los niños participen en la preparación de las comidas y haga que sea algo divertido, gracioso o desafiante. 
    • Ponga música para cantar y bailar. Use una cuchara de madera o un batidor como micrófono. Sea un ejemplo para los niños de que estar en la cocina no debe sentirse como una tarea.
    • Haga o compre delantales que reflejen las preferencias de sus hijos, como sus colores favoritos o aquellos con bailarinas o dinosaurios.
    • Pida a los niños que adivinen cuántos minutos creen que tomará preparar los alimentos antes de llevarlos al horno.
    • Pida voluntarios para tareas específicas, como lector de recetas, cronometrador, medidor y degustador.
  6. Cambie el método de cocción o de servir. Tal vez no sea la comida en sí lo que le desagrada a su hijo, sino cómo se preparó o sirvió. Quizás es la textura, el olor o el sabor. Por ejemplo, el brócoli. Su sabor y textura son completamente diferentes cuando está crudo o cocido. Si a sus hijos no les gusta el brócoli crudo que sirvió en la ensalada de anoche, prepárelo al vapor la próxima vez. Si tampoco les gusta, intente asarlo. O sírvalo con una de sus salsas favoritas, como el humus. Pruebe diferentes métodos de cocción y de servir para ver qué es más apetitoso para sus ojos y pancitas.

  7. Tenga un enfoque de todo el día. Los tamaños de porciones para niños son mucho más pequeños que los de los adultos. Si se llenan con bocadillos y bebidas con alto contenido calórico entre comidas, es posible que no tengan tanta hambre (o tanta predisposición a probar nuevos alimentos) a la hora de comer. Tenga en cuenta su actividad y alimentación durante todo el día para asegurarse de que estén listos para comer a la hora de la comida.

  8. Sea constante y no se rinda. Todos tenemos días malos. Tenga en cuenta que hay muchos factores involucrados cuando se trata de mejorar la alimentación de los niños. Puede que sean quisquillosos. Puede que necesiten más comida porque están pasando por un período de gran crecimiento. Evite la negatividad y la presión para comer. Enfóquese en los objetivos a largo plazo y sea constante.

Consejo adicional. Lo más importante es que no se exija demasiado. Está haciendo lo mejor posible. Tener un enfoque paciente y cariñoso a la hora de comer beneficiará a su hijo para toda la vida. Ahora, ¿qué hay para la cena?


Última revisión: abr. 1, 2025

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Domicilio

Domicilio
  • Para mamás de bebés y niños pequeños
    • 5 Maneras de Ayudar a las Madres Primerizas
    • Perspectiva de un Cardiólogo sobre la Diabetes Gestacional
    • Cuidar de un Bebé Recién Nacido También Implica Ocuparse de su Propio Bienestar Mental
    • Consejos de Expertos sobre la Presión Arterial Alta y el Embarazo
    • Cómo Dormir Más con Un Recién Nacido
    • Nutrición Durante el Embarazo, la Lactancia y la Primera Infancia
  • Para mamás con niños en primaria
    • 6 consejos para preparar un almuerzo escolar saludable
    • 8 consejos para mamás de niños delicados para comer
    • Moverse con sus hijos puede ser divertido y saludable
    • Enseñar hábitos de tecnología saludable a los niños
    • Infografía sobre el contenido de la lonchera de los niños
  • Para mamás con hijos mayores
  • Para mamás con preadolescentes y adolescentes
    • Sobrevivir y Prosperar en Tiempos de Estrés
    • Top 10 Tips to Better Sleep
    • Higiene del sueño para sus adolescentes
  • Solo para mamá
    • Consejos de Hábitos Saludables para Familias Ocupadas
    • Cómo Pueden las Madres Priorizar su Salud
    • Cómo superar el sentimiento de culpa de madre
    • Madres a tiempo completo en casa: Pasos para mantenerse saludables
    • Consejos para mantenerse saludable mientras trabaja desde casa
    • Consejos para conciliar la vida laboral y personal de las madres
Three happy women taking selfie.

Este boletín sólo está disponible en inglés.

Sign up for the Go Red for Women newsletter and connect to the world of women’s health. Put yourself at the top of your to-do list with our resources tailored to women’s unique health and wellness needs.

 

Go Red for health, Go Red for life, Go Red for good, Go Red for Women.

NOTE: All fields required unless indicated as optional.

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

OSZAR »