Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Arritmia
  3. Prevención y tratamiento
  4. Desfibrilador cardioversor implantable (DCI)

Desfibrilador cardioversor implantable (DCI)

Los DCI son útiles en la prevención de muerte súbita en pacientes con fibrilación o taquicardia ventricular sostenida conocidas. Los estudios han demostrado que los DCI desempeñan un papel importante en la prevención del paro cardíaco en pacientes de alto riesgo que, a pesar de no haberlas padecido, tienen riesgo de padecer arritmias ventriculares potencialmente mortales.

Los DCI de última generación pueden tener una doble función que incluye la capacidad de servir de marcapasos. La función de marcapasos podría estimular el corazón para que lata si la frecuencia cardíaca detectada es demasiado lenta.

DCI

Ver una animación de un DCI.

¿Qué es un desfibrilador cardioversor implantable (DCI)?

Un DCI es un dispositivo alimentado con batería que se coloca debajo de la piel y que realiza un seguimiento de la frecuencia cardíaca. Los cables conectan el DCI con su corazón. Si se detecta un ritmo cardíaco anormal, el dispositivo emitirá una descarga eléctrica para restablecer el latido cardíaco normal, si su corazón está latiendo demasiado rápido y de manera caótica.

Los DCI son muy útiles en la prevención de muerte súbita en pacientes con fibrilación o taquicardia ventricular sostenida conocidas. Los estudios han demostrado que pueden desempeñar un papel importante en la prevención del paro cardíaco en pacientes de alto riesgo que, a pesar de no haberlas padecido, tienen riesgo de padecer arritmias ventriculares potencialmente mortales.

ilustración del corazón y del DCI
Se implanta un DCI debajo de la piel, justo debajo de la clavícula. Detecta las arritmias y responde con señales eléctricas para restablecer el ritmo normal del corazón.

La American Heart Association recomienda que antes de que un paciente se considere candidato para un DCI, la arritmia en cuestión debe ser potencialmente mortal y los médicos deben haber descartado causas corregibles de la arritmia, tales como las siguientes:

  • Infarto agudo de miocardio (ataque al corazón)
  • Isquemia miocárdica (falta de flujo sanguíneo al músculo cardíaco)
  • Desequilibrio electrolítico y toxicidad de los medicamentos

Dado que muchas personas no entienden su enfermedad subyacente, como la insuficiencia cardíaca o la predisposición genética de riesgo de paro cardíaco súbito, y, puesto que el DCI se utiliza principalmente para prevenir la muerte súbita cardíaca, es posible que estas personas no entiendan las ventajas y las limitaciones de tener un DCI implantado. Si usted es una de estas personas, aquí encontrará información y orientación.

¿Por qué necesito un DCI?

Es posible que el médico le recomiende un DCI si usted o su hijo están en riesgo de padecer una arritmia ventricular potencialmente mortal a causa de alguna de las siguientes opciones:

  • Han tenido una arritmia ventricular.
  • Han tenido un ataque cardíaco.
  • Han sobrevivido a un paro cardíaco súbito.
  • Tienen síndrome de QT largo.
  • Tienen síndrome de Brugada.
  • Tienen una cardiopatía congénita u otra enfermedad subyacente al paro cardíaco súbito.

¿Cómo se implanta un DCI?

Se implanta un generador de impulsos alimentado con batería en una bolsa debajo de la piel del tórax o el abdomen, a menudo justo debajo de la clavícula. El generador es aproximadamente del tamaño de un reloj de bolsillo. Los cables salen del generador de impulsos a posiciones en la superficie del corazón o en su interior, y pueden instalarse a través de los vasos sanguíneos, lo que elimina la necesidad de cirugía de tórax abierto.

¿Cómo funciona un DCI?

Detecta cuándo el latido cardíaco no es normal e intenta devolverlo a la normalidad.

  • Si el DCI tiene una función de marcapasos, cuando el latido cardíaco es demasiado lento, funciona como un marcapasos y envía señales eléctricas diminutas al corazón.
  • Cuando el latido cardíaco es demasiado rápido o caótico, genera desfibrilaciones para detener el ritmo anormal.
  • Funciona las 24 horas del día.

Los nuevos dispositivos también ofrecen electroestimulación de “sobremarcha” para convertir una taquicardia ventricular sostenida (ritmo cardíaco rápido) y electroestimulación de “apoyo” si se produce bradicardia (ritmo cardíaco lento). También ofrecen una multitud de otras funciones sofisticadas, como almacenamiento de episodios de arritmia detectados y la capacidad de realizar pruebas electrofisiológicas. La información almacenada puede ayudar a su médico a optimizar el DCI para sus necesidades.

¿Qué debo preguntarle a mi médico o enfermero sobre vivir con un DCI?

Lo más probable es que pueda volver a llevar una vida casi normal. Sin embargo, lo mejor es que consulte con su médico qué tipo de máquinas o equipos debe evitar. También pregúntele qué podrá y no podrá hacer cuando tenga un DCI. Lea acerca de cómo vivir con un DCI.

Revise las Preguntas para plantear a su médico sobre el DCI para conocer las preguntas sugeridas para hacer a sus profesionales de la salud, tales como:

  • ¿Cuándo puedo reanudar las actividades normales?
  • ¿Puedo nadar?
  • ¿Puedo correr?
  • ¿Puedo tener relaciones sexuales?
  • ¿Puedo jugar a videojuegos y utilizar dispositivos inalámbricos?
  • ¿Cómo sentiré el DCI en el día a día?
  • ¿Cuándo puedo esperar una descarga?
  • ¿Recibir una descarga duele?

Recomendación de la AHA

Si tiene un desfibrilador cardioversor implantable, preste atención al entorno y a los dispositivos que pueden interferir en su funcionamiento. Entre los dispositivos potencialmente perjudiciales, se incluyen aquellos con fuertes campos magnéticos. Los siguientes dispositivos pueden alterar las señales del DCI e impedir que funcione adecuadamente; a veces, sin que lo advierta. Cuanto más tiempo esté expuesto al dispositivo que puede producir la alteración, y cuanto más cerca se encuentre del DCI, más probable será que afecte al rendimiento de este.

Obtenga más información acerca de la compatibilidad electromagnética del DCI y otros productos en esta lista de dispositivos que interfieren con un DCI.

Descargue e imprima nuestra hoja de Respuestas del corazón: ¿Qué es un DCI? (PDF)


Última revisión: oct. 29, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Arritmia

Arritmia
  • Acerca de las arritmias
    • Bradicardia: Frecuencia cardíaca lenta
    • Trastornos de conducción
    • Contracciones prematuras: CAP y CVP
    • Taquicardia: Frecuencia cardíaca rápida
    • Fibrilación ventricular
    • Otros trastornos del ritmo cardíaco
    • Tipos de arritmia en niños
  • Comprender su riesgo de padecer arritmia
  • Síntomas, diagnóstico y monitorización de las arritmias
    • Pruebas habituales para el diagnóstico de arritmia
    • Registrador de episodios cardíacos
    • Estudios electrofisiológicos (EEF)
    • Síncope (desmayo)
  • Prevención y tratamiento
    • Medicamentos para la arritmia
    • Guía del paciente para tomar warfarina
    • Ablación de arritmias
    • Cardioversión
    • Desfibrilador cardioversor implantable (DCI)
    • Vivir con un DCI
    • Preguntas para plantear a su médico sobre el DCI
    • Marcapasos
    • Vivir con un marcapasos
    • Dispositivos que pueden interferir en los DCI y marcapasos
    • Tratamiento de las arritmias en niños
  • Herramientas y recursos sobre las arritmias

Artículos relacionados

Illustration of an ICD

Preguntas para plantear a su médico: Desfibrilador cardioversor implantable (DCI)

Apoyo que te ayuda a levantarte

Nuestra comunidad en línea de pacientes, sobrevivientes y cuidadores está aquí para que sigas adelante sin importar los obstáculos. Hemos estado ahí y no te abandonaremos.
Buscar motivación

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

OSZAR »