Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Consumer Health Care
  3. ¿En qué consiste una enfermedad cardiovascular?

¿En qué consiste una enfermedad cardiovascular?

Hombre hablando con un médico

La enfermedad cardiovascular puede hacer referencia a una serie afecciones:

Enfermedad cardíaca

La enfermedad del corazón y de los vasos sanguíneos (también llamada cardiopatía) incluye diversos problemas, muchos de los cuales están relacionados con un proceso llamado aterosclerosis.

La ateroesclerosis es una afección que se desarrolla cuando una sustancia llamada placa se acumula en las paredes de las arterias. Esta acumulación estrecha las arterias, lo que hace que la sangre fluya con más dificultad. Si se forma un coágulo, este puede bloquear el flujo sanguíneo. Esto puede provocar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

Ataque al corazón

Un ataque cardíaco se produce cuando el flujo sanguíneo que se dirige a una parte del corazón se bloquea a causa de un coágulo. Si este coágulo obstruye el flujo sanguíneo por completo, la parte del músculo cardíaco a la que abastece dicha arteria comienza a morir.

La mayoría de las personas sobreviven a su primer ataque cardíaco y vuelven a su vida normal para disfrutar de muchos años más de actividad productiva. Pero sufrir un ataque al corazón quiere decir que necesita realizar algunos cambios.

Los medicamentos y los cambios en el estilo de vida recomendados por su médico pueden variar en función de la gravedad del daño que haya sufrido el corazón y del grado de la cardiopatía que haya provocado el ataque cardíaco.

Obtenga más información sobre los ataques cardíacos.

Derrame cerebral

Un accidente cerebrovascular isquémico (el tipo más frecuente de ACV) se produce cuando un vaso sanguíneo que alimenta al cerebro se bloquea, normalmente a causa de un coágulo.

Cuando el aporte sanguíneo a una parte del cerebro se ve interrumpido, algunas células cerebrales comienzan a morir. Esto puede provocar la pérdida de las funciones controladas por dicha parte del cerebro como, por ejemplo, caminar o hablar.

Un accidente cerebrovascular hemorrágico ocurre cuando se rompe un vaso sanguíneo dentro del cerebro. La causa más frecuente es la hipertensión (presión arterial alta) no controlada.

Si mueren muchas células cerebrales debido a la privación de oxígeno, algunos de los efectos del ACV son permanentes. Estas células nunca se reemplazan.

La buena noticia es que, a veces, no mueren células cerebrales durante el accidente cerebrovascular, y el daño resultante es solo temporal. Con el tiempo, las células dañadas se van reparando, y la función previamente deteriorada mejora. En otros casos, las células cerebrales no dañadas cercanas pueden hacerse cargo de controlar las áreas del cerebro que sufrieron daños.

De cualquier manera, la fuerza puede regresar, el habla se puede recuperar y la memoria puede mejorar. Este proceso de recuperación es lo más importante para la rehabilitación después de un ACV.

When it comes to spotting stroke and getting help, the faster, the better. That's because prompt treatment may make the difference between life and death — or the difference between a full recovery and long-term disability. Utilice las letras de la sigla “F.A.S.T” para detectar un ataque o derrame cerebral. Cara caída (“F”, del inglés “Face Drooping”). Debilidad en un brazo (“A”, del inglés “Arm Weakness”). Dificultad para hablar (“S”, del inglés “Speech Difficulty”). Time to call 911: llame al 911 (o su número de emergencia local)

Obtenga más información sobre los accidentes cerebrovasculares. 

Insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca, a veces denominada insuficiencia cardíaca congestiva, significa que el corazón no bombea la sangre tan bien como debería. Un error conceptual común es pensar que la insuficiencia cardíaca significa que el corazón deja de latir. Lo que sucede en realidad es que el corazón sigue funcionando, pero el cuerpo no recibe la cantidad necesaria de sangre y oxígeno a pesar de ello.

La insuficiencia cardíaca puede empeorar si no se trata. Si un ser querido padece insuficiencia cardíaca, es muy importante que siga las indicaciones del médico.

Obtenga más información sobre la insuficiencia cardíaca.

Arritmia

El término arritmia hace referencia a un ritmo cardíaco anormal. Existen varios tipos de arritmias. El corazón puede latir demasiado lento, demasiado rápido o de forma irregular.

La bradicardia, o frecuencia cardíaca lenta, se produce cuando la frecuencia cardíaca es inferior a 60 latidos por minuto. La taquicardia, o frecuencia cardíaca rápida, se produce cuando la frecuencia cardíaca es superior a los 100 latidos por minuto.

Una arritmia puede afectar el funcionamiento adecuado del corazón. Con un latido cardíaco irregular, es posible que el corazón no pueda bombear sangre suficiente para satisfacer las necesidades del cuerpo.

Obtenga más información sobre la arritmia.

Problemas de la válvula cardíaca

Cuando las válvulas cardíacas no se abren lo suficiente para permitir un flujo de sangre adecuado, se produce una afección llamada estenosis. Cuando las válvulas cardíacas no se cierran correctamente y, por tanto, permiten que se fugue sangre por ellas, se denomina regurgitación. Si las valvas de la válvula presentan protuberancias o prolapsos hacia el interior de la cámara superior, se trata de una afección llamada prolapso. Descubra más sobre el papel que desempeñan las válvulas del corazón en una circulación saludable.

Obtenga más información sobre la enfermedad de las válvulas cardíacas.

Tratamientos habituales

A continuación, se presentan algunos tratamientos habituales para diferentes tipos de enfermedades cardiovasculares:

Problemas de las válvulas cardíacas

  • Medicamentos
  • Cirugía de válvulas cardíacas

Arritmia

  • Medicamentos
  • Marcapasos

Ataque al corazón

  • Medicamentos: trombolíticos (se deben administrar tan pronto como sea posible para determinados tipos de ataques cardíacos)
  • Angioplastia coronaria
  • Cirugía de injerto de revascularización coronaria

Derrame cerebral

  • Medicamentos: trombolíticos (se deben administrar dentro de las tres horas desde el inicio de los síntomas de ACV para determinados tipos de accidente cerebrovascular).
  • Endarterectomía de la carótida (PDF)(link opens in new window)

Pruebas diagnósticas, procedimientos quirúrgicos y medicamentos

En el hospital y durante las primeras semanas en casa, el médico puede realizar varios procedimientos y pruebas. Estas pruebas ayudan al médico a determinar la causa del accidente cerebrovascular o ataque cardíaco y a cuantificar los daños producidos. Algunas pruebas controlan el avance para ver si el tratamiento está funcionando.

Obtenga más información sobre los procedimientos y las pruebas diagnósticas.

Obtenga más información sobre los procedimientos quirúrgicos que tal vez le hayan realizado en el hospital.

Medicamentos cardíacos

Los medicamentos prescritos después de un episodio cardíaco pueden ayudar en la recuperación y a prevenir otro derrame cerebral o ataque al corazón.

Si es cuidador, tome como una responsabilidad propia el ayudar a su ser querido a tomar sus medicamentos tal como se lo indicaron y a las horas previstas. Infórmese sobre los medicamentos que su ser querido debe tomar. Sepa qué hacen los medicamentos y cuál es su objetivo.

Es importante seguir atentamente las instrucciones del médico, así que haga preguntas y tome notas. Obtenga más información sobre los medicamentos cardíacos.


Última revisión: ene. 10, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Consumer Health Care

Consumer Health Care
  • ¿En qué consiste una enfermedad cardiovascular?
    • Contaminación del aire y cardiopatías
    • Estadounidenses de raza negra y cardiopatías
    • El clima frío y las enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedad de las arterias coronarias
    • Antecedentes familiares y cardiopatías
    • Revisiones de salud cardíaca
    • Heart Surgery Resources
    • Drogas ilegales y cardiopatías
    • Inflamación y cardiopatías
    • Prevención y manejo de caídas
    • El clima cálido y su corazón
    • Sexo y cardiopatías
    • Los 10 mitos más importantes sobre las enfermedades cardiovasculares
    • Viajes y cardiopatías
  • ¿Por qué es importante el seguro médico?
    • Preguntas frecuentes sobre los seguros médicos
    • Información sobre Health Insurance Marketplace
    • Opciones de seguro médico para niños
    • No Surprises Act
    • Beneficios por discapacidad y opciones de seguros médicos para cardiopatías y accidentes cerebrovasculares
  • Colabore con su médico
    • Encontrar al médico adecuado
    • Obtener una segunda opinión médica
    • De corazón a corazón: Hablar con su médico
    • Alfabetización en salud
    • Guía para comprender los ensayos clínicos
    • Prevención de la gripe y la neumonía
    • Directivas anticipadas
    • Cuidados paliativos
    • Final de la vida
  • Información sobre medicamentos
    • Tomar los medicamentos según se le indique
    • Interacciones entre medicamentos
    • Fármacos betabloqueantes y ejercicio
  • Heart Insight
  • Hojas informativas sobre respuestas del corazón
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Tratamientos y pruebas
    • estilo de vida y reducción de riesgos
    • Respuestas del corazón
  • Solicitar folletos de la AHA

Artículos relacionados

Answers by Heart sheets

Hojas informativas sobre respuestas del corazón

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

OSZAR »